FORMACIÓN ACADÉMICA
ASPIRANTE A DOCTOR EN DERECHO
Universidad Panamericana| 2006-2009
Profesores destacados:
Doctores José Antonio Lozano Diez, Juan A. Hernández Franco, Rodolfo Vigo, Juan Cianciardo, Antonio Carlos Pereira, Hugo Ramírez García, Carlos Massini, Roberto Ibañez Mariel, Ezequiel Tellez, Daniel Castañeda Granados y Ruben Spila García.
El componente básico del programa doctoral lo fue una Maestría en Derecho, en la que se alcanzó un promedio de 9.3; lo que en realidad corresponde al propio programa doctoral en el que sólo queda pendiente presentar la respectiva tesis. Previo a ello se cursó un seminario de titulación a lo largo de un año que no ameritó calificación. Se cursaron en el componente de maestría materias de métodos y técnicas de la investigación científica del derecho, antropología y ética, historia del pensamiento jurídico, seminario de temas selectos I, didáctica del derecho, filosofía del derecho, derechos humanos, seminario de temas selectos II, seminario de historia del derecho natural y seminario de temas selectos III.
Tesis pendiente y en curso:
Libre Enseñanza y Economías del Conocimiento. Se explora la influencia de la libre enseñanza en su dualidad de derecho humano y garantía institucional de las Universidades, así como su impacto en el desarrollo económico de las naciones acorde a su nivel de protección.
INTERNATIONAL RELATIONS COURSE
THE UNIVERSITY OF OXFORD. ORIEL COLLEGE | 2008
“International Relations Conference”. Julio 2008. Delegado de la “English Speaking Union”. 23 países representados. Docentes: Sir Jeremy Greenstock, Embajador del Reino Unido en las Naciones Unidas, Professor Alan Lee Williams, “Chairman” de “Sir William Beveridge Foundation”, Lord Watson, Ralph Land, “Chairman” de “Trastees, British Consultancy Charitable Trust”, Edward Gould, “ESU Deputy Chairma” and Dr Alastair Niven, “Principal” of “Cumberland Lodge” y Valerie Mitchell “ESU Director-General”.
Temas analizados: Mantenimiento y Reforzamiento de la Paz; Desarrollo Internacional; Educación en el Reino Unido; El Parlamento Inglés y la estructura partidista inglesa; La Situación del Arte; Europa del Este y la Unión Europea; el Internet y los Medios de Comunicación.
MAESTRÍA EN DERECHO Y DESARROLLO /
LLM IN LAW IN DEVELOPMENT (Merit)
The University of Warwick. Cédula professional: 5571035. 04/Julio/2008). | 2000-2001
Área de estudios: “Theory and Practice of Law in Development / Criminal Law and Social Change / Legal Justice and Social Transitions”. Se logró obtener el título académico con la distinción “MERIT” e invitación a continuar realizando estudios de investigación.
Tutor: Professor Upendra Baxi. Premio Padma Shri.
Profesores destacados: Mike McConville. Ann Stewart y Andrew Williams.
Tesis: The Police & their major role in social regeneration. Se analizaron las distintas funciones de las instituciones de policía, su historia, modelos y el impacto que pueden generar en el desarrollo económico y social de las naciones.
POSGRADO EN DERECHO FINANCIERO INTERNACIONAL
Universidad Panamericana| Enero - Diciembre 1998. Mención honorífica.
POSGRADO EN DERECHO DEL TRABAJO
UNIVERSIDAD PANAMERICANA | Enero - Diciembre 1998. Mención honorífica.
POSGRADO EN DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
UNIVERSIDAD PANAMERICANA | Enero - Diciembre 1998. Mención honorífica.
ESPECIALIDAD EN DERECHO CORPORATIVO
UNIVERSIDAD PANAMERICANA | Enero - Diciembre 1998
LICENCIATURA EN DERECHO
Universidad Autónoma del Estado de México. 1990-1995.
Cédula profesional (2684622) 19/Jun/1998).
Presea Ignacio Manuel Altamirano al mejor promedio de la generación: 9.7.